
Un encierro obligado de más de cien días y unas vacaciones de invierno que no pueden más de extrañas, sin chances de reunirse con amigos ni de viajar. ¿Qué hacer? Van 5 ideas salvadoras.
De todo y para todas las edades
Desde cómo hacer una torta de cumpleaños de zanahoria hasta qué son y por qué explotan los meteoritos, desde el Ministerio de Cultura de CABA hay una agenda de actividades increíble para niñes y adolescentes de todas las edades. Se trata, lógicamente, de actividades virtuales que a veces tienen por protagonista a un físico, a una profesora de danza, a un artista o a un maquillador. Y, literalmente, hay de todo, incluyendo actividades para mover el cuerpo (como el yoga con animales, destinado a los más chicos), las clases de zumba por Zoom, las propuestas de reciclaje y mil cosas más. Entre ellas, una propuesta de maquillaje artístico super interesante, talleres de lo que se te antoje (comedia musical, dibujos animados, etc) y también recitales como el que dará Anda Calabaza. Lo bueno es que en esta segunda semana de vacaciones y hasta principios de agosto la cosa sigue adelante y no podría ser más interesante. ¿Querés comprobarlo? Fijate acá: AGENDA
Arte para chicos en el Bellas Artes
La colección del Bellas Artes reúne más de 2500 obras entre pinturas, esculturas y artefactos que ahora podés ver desde tu casa pero, además, para estas vacaciones de invierno en plena pandemia se han sumado cosas super originales. Desde “descubrir” objetos y seres en los cuadros o escondidos en diferentes partes del museo hasta aprender sobre diferentes artistas de una manera super entretenida, entrá a la página del museo y preparate para pasarla bomba. Es gratis, como todo museo nacional, y además tiene propuestas hasta para los más chiquitísimos.
https://www.bellasartes.gob.ar/paginas/vacaciones-de-invierno-en-el-museo/
Para los amantes del cine, cortos

También desde el Museo de Bellas Artes llega una propuesta hermosa pero que no tiene que ver con la pintura ni con la escultura sino con el cine. Leonardo D´Espósito, el curador de cine de la institución, hizo una selección lindísima de cortos de todos los tiempos. Hay cosas de 1936 y también joyitas como la de una simpática rana que puede bailar pero sólo cuando no hay testigos. Una propuesta para pasar un lindo momento junto a les hijes a quienes les interese saber más de cómo eran los primeros días de lo audiovisual y de qué cosas nos reíamos cuando éramos chicos.
Teatro en casa
Otro clásico de las vacaciones de invierno reinventado en clave de cuarentena y pandemia: el teatro para chicxs. En este caso es una compañía de teatro infantil (Bigolates de chocote) la que, desde el Teatro Cervantes, propone una aventura colorida y musical llamada Deseos inquietos. Un espectáculo apto para toda la familia e ideal para disfrutar y cantar todos, grandes y chicos. ¿Dónde? Acá: https://www.youtube.com/watch?v=qV3DiDF0m5Q
El Planetario en tu sofá
Si vos y tus hijes no pueden ir al Planetario, tranqui que el Planetario viene a tu casa y te muestra varias de sus actividades “como si estuvieras ahí”. Más allá de las consabidas fases de la Luna, en la página electrónica del Planetario podés también acceder a otras actividades. El lunes 27 de julio, por ejemplo, hay una charla con un divulgador que nos hablará de estrellas, astros y todos los secretos del cielo. ¡Imperdible!
Más info: Facebook.com/planetarioBA