
El turismo del vino o enoturismo une los servicios ofrecidos por una bodega sumado a servicios turísticos que brinda la región en cuestión. Es decir es un viaje que hacés al mundo del vino en dónde vas a disfrutar de las bodegas pero también de todos los servicios y paisajes que el destino ofrece para vacacionar.
El Ministerio de Turismo y Deportes y la COVIAR (Corporación Vitivinícola Argentina) firmaron un acuerdo para promover este Turismo del vino. El ministro Matías Lammens explicó que “Argentina tiene una gran oportunidad para el desarrollo del enoturismo. El turismo será uno de los sectores protagonistas de la recuperación. No tengo dudas de que tiene el potencial para convertirse en la locomotora del desarrollo económico. Este convenio nos va a permitir apuntalar el producto ‘Argentina Tierra de Vinos’ en todo el país”.
¿Qué es «Argentina Tierra de vinos»? Es un plan de marketing que tiene como objetivo conocer los gustos e inquietudes de los consumidores de vinos y a partir de ahí fomentar la oferta interna. La idea es que este plan de marketing sea integral e incluya el vino, las regiones, la gastronomía y el turismo rural. Y tener una propuesta interesante para Argentina y el mundo.
Consultamos al presidente de la COVIAR, José Zuccardi y nos contó: : “Hemos pensado desarrollar este plan con más de 1500 actores involucrados. El turismo contribuye a la promoción de todos los actores del vino y le da la posibilidad de comercializar sus productos en forma directa.»
Así que si sos amante de los vinos, o querés empezar a conocer el mundo de las bodegas, hay muchas propuestas especiales para vos. Podes combinar el paisaje que más te guste con un recorrido por los mejores vinos. ¡Super tentador!