Inicio Destinos Un paisaje de película: Quebrada de las flechas

Un paisaje de película: Quebrada de las flechas

5605
Foto: Visit Salta / Facebook Autor: Nano Escudero

¡Cómo nos gustan estos lugares! Pensamos en Talampaya, en el Campo de Piedra Pómez, en la Payunia… todos paisajes que nos remites a mundos de película, a universos extraños. Hoy queremos contarte de este tramo in-cre-í-ble: la Quebrada de las flechas. Seguí leyendo que te pasamos algunos datos:

Está en el kilómetro 4380 de la Ruta Nacional 40, en el tramo que une las localidades de Cafayate y Cachi, en Salta. Las paredes de este imponente escenario tienen hasta 20 metros de alto y miles y miles de años que se extienden durante 20 kilómetros por los valles calchaquíes. Es un accidente geográfico que le da nombre a esto que conocemos como la Quebrada de las Flechas. Para detenerse hacer click.

Foto: Wikimedia Commons

Es tan extraña la vista… ¿Es un mar petrificado? ¿Otro planeta? Es imposible no parar en este camino de ripio que está a unos 260 kilómetros de la ciudad de Salta, y no tomar una foto.

Una parada extra de esta zona: en el kilómetro 4420 hay una iglesia jesuítica antiquísima, del año 1780, que fue restaurada por los dueños de la Finca El Carmen, y se puede visitar.

Cuesta llegar un poco a esta región, hay que llegar en auto por caminos no tan fáciles de andar, pero vale la pena acercarse para admirar estas formas maravillosas que le valieron el mote de Monumento Natural.

Si querés ver las coordenadas, seguí el LINK

Y en la zona hay unos vinos de altura exquisitos que se enmarcan en la región de sur de la provincia de Jujuy, parte de las provincias de Salta, Catamarca, La Rioja y el noroeste de Tucumán. 

Foto: bodegaquebradadelasflechas.com

1 Comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí