Inicio Destinos Qué hacer si encontrás al delfin más raro

Qué hacer si encontrás al delfin más raro

679
Foto: argentina.gob.ar

Los investigadores de Mundo Marino están alarmamdos y consultaron a colegas de otras partes del mundo. En los últimos tiempos aparecieron con frecuencia en la costa atlántica delfines franciscana y se preguntana qué hacer para salvarlos. Durante el último mes y medio rescataron tres cachorros vivos en Nueva Atlantis, Las Toninas y Cariló. En los dos primeros casos, quienes avisaron fueron vecinos que se los encontraron varados en la playa. En Cariló, fue la Fundación Ecológica Pinamar la que dio primeros auxilios hasta que la Fundación Mundo Marino trasladó al delfín a su centro de rehabilitación. Este último es el único que sobrevive pero no saben con cuántas probabilidades.

El delfin franciscana es uno de los menos conocidos y habita en nuestras costas. Como muchas especies, está en peligro de extinción.

Foto: Mundo Marino

Otra de las cuestiones que llamó la atención fue que eran todos cachorros. La hipótesis más aceptada: la posibilidad de que las madres mueran enmalladas en redes de pesca. «El cachorro comienza con un desplazamiento errático y termina varado en la playa. De hecho el hallazgo de hembras adultas muertas en redes de pesca con capacidad lactante y con su útero ensanchado refuerza esta hipótesis«, explica Pablo Denuncio, de la Universidad Nacional de Mar del Plata y del CONICET.

Foto: Mundo Marino

¿Qué hacer si ves uno de ellos en la costa? Desde la Fundación Mundo Marino recomiendan:

  • comunicarse de manera urgente con personal idóneo. El número de teléfono del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino ante urgencias es el (02252) 43-0300 o se puede contactar a la Prefectura Naval Argentina al 106.
  • Tratar siempre de mantener al animal en poca agua, con su espiráculo (orificio por el cual respiran ubicado en su cabeza) fuera del agua. No hay que intentar reintroducirlo al mar porque el animal que se vara está débil y por esa razón puede ingresar agua en sus pulmones agravando aún más su situación.
  • Alejar a la gente para que no se estrese, y con la asistencia de 1 ó 2 personas debe mantenérselo húmedo. y si está muerto, no acercarse por el riesgo sanitario que puede implicar.

Nunca sabemos qué podemos encontrar en nuestras caminatas por la playa. Si ves a un delfin franciscana, ya sabés cómo actuar para protegerlo.

 

1 Comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí