
Pulperías, boliches, almacenes de ramos generales…hace muchas décadas, esos eran los lugares donde la vida social del pueblo latía con frecuencia. Los lugareños no sólo compraban las cosas que llevaban a sus casas, al campo, también ahí jugaban, hacían negocios, hablaban de sus asuntos, sentados en las mesas de esos lugares. Con el tiempo, todo fue menguando, pero en el imaginario colectivo siguen firmes, como parte de un pasado y de una historia cultural. En el siglo XIX habían contado 350 pulperías en todo el país.
Algunas ya cerraron sus puertas hace años y hoy son apenas escombros. Otras quedaron bajo agua. Otras se reinventaron. Pero también están las que resisten al tiempo y se preservan como perlas de épocas remotas, visitadas por parroquianos y turistas que llegan a encantarse con el olor a antes, con la comida que ofrecen, con el espíritu que rescatan. En estas pulperías y en estos almacenes de ramos generales encontrás las balanzas, las heladeras de puerta de madera, los frascos y las latas, los pisos de madera, los quesos y los salames en exhibición, listos para ser comidos en un sandwich con pan de campo.
Una asociación civil llamada Proyecto Pulpería las detecta, las muestra, reconstruye su historia como apuesta también para revitalizar la vida en los pueblos que les dan lugar. De ellos son las fotos. Hoy, en Descubrir Turismo, paseamos por pulperías que podés encontrar en la provincia de Buenos Aires.
Pulpería Los Ombúes
Está en el Partido de Exaltación de la Cruz. Desde la ruta nacional 9, hay que tomar la ruta 193 (en Zárate) rumbo a Solís. A 5,8 kilómetros se la encuentra. Se calcula que tiene más de 200 años y fue posta obligada para las carretas que se dirigían a la Cañada de Romero.
El Viejo Almacén
En la Estación Pablo Acosta, Partido de Azul, se la encuentra frente a lo que fue la estación del ferrocarril. Está cerca de las sierras de Tandil, así que el paisaje es un plus.
Antiguo Almacén Sol De Mayo
En el Partido de Dolores, este almacén de antaño está al costado de la ruta 63 en la Bahía de Samborombón. Desde Proyecto Pulpería aseguran que pocos lugares se encuentran tan bien conservados como este. Tiene a su costado un comedor de campo al aire libre. Está a 7 km de Dolores.
Almacen de Ramos Generales de Gascón
En el Partido de Adolfo Alsina, este almacén conserva el espíritu clásico de provisiones para las casas de la zona. Viene desde mediados del siglo pasado y mantiene su razón de ser y su importancia en la localidad. El famoso lugar donde se consigue de todo.
Almacén Los Principios
En San Antonio de Areco, este almacén es uno de los preferidos por los turistas. Fue fundado en 1918. Lo señalan como uno de los más emblemáticos de toda la provincia.
Y te mostramos otro lugar en Areco, Lo de Tito, que sigue la misma lógica y es otro de los clásicos si visitás la localidad:
Dios quiera sigan Existiendo , y los distintos Municipios lo resguarden del desamparo