Inicio Noticias Viajeras Lo que encontraron en el Censo de Basura Costero

Lo que encontraron en el Censo de Basura Costero

528
Foto: Mundo Marino

El 97% de las tortugas marinas que ingresan al centro de rescate de la Fundación Mundo Marino lleva plástico en su sistema digestivo. Impresionante ¿no? Para ver de qué manera se pueden producir cambios y concientizar, entre septiembre y octubre se realizó la cuarta edición del Censo de Basura Costera en 20 localidades de la Provincia de Buenos Aires. Ahora se conocieron los resultados y son alarmantes: el 83,2% de los residuos hallados fue plástico. Según datos de la ONU, 13 millones de toneladas de ese material son arrojadas a los océanos cada año.

Desde la Fundación Mundo Marino informan: «El 20,6% del plástico registrado estuvo conformado por “fragmentos” de ese material. Es decir, plástico duro proveniente de productos de mayor tamaño (como cubiertos descartables o elementos plásticos de golosinas), y que por la acción mecánica del sol, el viento y el mar se desintegran hasta convertirse en porciones más pequeñas identificadas como microplásticos. Estos elementos, una vez que entran en la red alimentaria del ecosistema, afectan no solo la salud de los animales.»

Los tipos de contaminantes plásticos que más se encuentran en nuestras costas, según el Censo 2019, son: colillas de cigarrillo (27,3%), fragmentos plásticos (20,6%), telgopor  (8,6%), envoltorios plásticos (8,1%), bolsas plásticas y tapitas (6,2%).

 

Por todo eso, hoy, más que nunca, a cuidar el planeta ¿Te prendés? Este verano, no tires basura en las playas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí