Inicio Destinos La huella de los ranqueles en La Pampa

La huella de los ranqueles en La Pampa

4321
Foto: Turismo de La Pampa

A pocos kilómetros de Victorica encontramos este Parque Indígena llamado Leuvucó. Estamos en La Pampa y aquí cada año se realiza la ceremonia de We Tripantü (el año nuevo Ranquel). En Descubrir Turismo nos gusta darles lugar a las culturas originarias y conocer su huella y hoy vamos con este lugar bien especial.

Está a 25 Km. de Victorica, sobre la RP N° 105. Tiene un circuito histórico y cultural para conocer a los habitantes originarios de la zona.  Fue el centro más poblado por ellos y vivían alrededor de la laguna de Leuvuco. De ahí su nombre.

En ese monumento que vemos en portada están los restos de Mariano Rosas, un cacique ranquel. La forma de pirámide significa el viaje “desde el ombligo de la tierra hacia la luz”.

En el Parque también hay una escultura en honor al pueblo ranquel. Es imponente. Mirá:

Foto: Facebook.com/LeuvucoTierradeRanqueles

Es una figura humana con una lanza, que representa a la cultura indígena y en su pecho 8 niños que simbolizan a los caciques Carripilún, Yanquetruz, Painé, Pichón Huala, Manuel Baigorrita, Mariano Rosas, Ramón Cabral y Epumer

5 Comentarios

  1. Buenas Tardes leí lo interesante del lugar ,la bella escultura que simboliza en su pecho ocho niños de diferentes caciques , mis cálidos saludos ,actualmente me encuentro en Bernasconi Pcia de La Pampa , ire a visitarlos .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí