Inicio Aventura 8M: Celebrar corriendo

8M: Celebrar corriendo

831
A todo trote por el lago Lácar

Grandes, chicas, abuelas, hijas. Las que trotan y las que corren de verdad, las jóvenes y las no tanto se dan cita en Mujeres que Corren ¡Imperdible!

Por Cristina Mahne (desde San Martín de los Andes)

No se necesitan excusas para disfrutar de un paisaje bello en la mejor compañía. Pero San Martín de los Andes igual las ofrece. El 9 de marzo tendrá lugar en esa ciudad una nueva edición de Mujeres Corren, la carrera que desde 2012 celebra anualmente el Día Internacional de la Mujer con una jornada de encuentro a la que están invitadas todas: las que trotan, las que caminan, las más jóvenes y las abuelas. No importa ni la edad ni el nivel de entrenamiento: cada una a su ritmo (individualmente o en duplas) podrá vivir la hermosa sensación de bordear el lago Lácar e inspirarse con la compañía de otras miles que buscan también reafirmar sus ganas de sentirse bien.

En esta nueva edición 2019, a los tradicionales e inclusivos 5k se suma la distancia de 10k, siempre con la idea de unir a las mujeres por medio de la actividad física. Son especialmente bienvenidos los equipos formados por madres e hijas, hermanas, compañeras de colegio, colegas de trabajo, madrinas y ahijadas, abuelas y nietas, tías y sobrinas. Los tiempos de ambas se suman a la hora de la clasificación.

San Martín de los Andes es una ciudad ubicada al sur de la provincia de Neuquén, a 1575 km de Buenos Aires. Es la puerta de acceso al Corredor de los lagos, un excepcional circuito integrado por volcanes, espejos de agua, arroyos, ríos y bosques. Se asienta en los Andes Patagónicos Húmedos, con sus montañas cubiertas de bosques nativos de Nothofagus (falsas hayas) como roble pellín, coihue, lenga, raulí y ñire, y coníferas como ciprés y araucarias. Esta gran biodiversidad de flora y fauna se encuentra protegida por el Parque Nacional Lanín.

Compartir emociones hace que todas se sientan ganadoras: habrá baile durante la entrada en calor y en la elongación posterior a la llegada y acciones relacionadas con mejoras para la salud (se desarrolla una campaña específica de prevención del cáncer de mama, por ejemplo), la calidad de vida, la conciencia social y los cuidados del medio ambiente.

Cristina Manhe, en plena carrera

 

Más info: https://www.mujerescorren.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí