Inicio Destinos Tres razones para ir de vacaciones a Santa Fe

Tres razones para ir de vacaciones a Santa Fe

5516

Sí, porque no sólo hay que seguir las tendencias sino mirar ahí donde tenemos todo por descubrir, en este domingo de enero te traemos estas tres razones por las cuales la provincia de Santa Fe es una gran opción si querés unas vacaciones diferentes.

Tiene propuestas para niños, para amantes de la pesca, de la buena comida, de la naturaleza. Hoy te invitamos a conocer estas propuestas para conocer una provincia que puede ser disfrutada durante todo el año.

LA COSTA  
Foto: cayasta.gob.ar

 

Podés hacer todo el recorrido de la orilla del río Paraná, que es la vedette de la provincia. Cayastá (acá arriba ves la foto), Helvecia, Saladero Cabal, San Javier, Alejandra, La Brava, Los Laureles, Romang, Reconquista son algunos de los pueblos en los que te podés hospedar y aprovechar todas las propuestas que te da estar cerca del río: desde excursiones de pesca a la zona de islas, safaris fotográficos, cabalgatas, paseos fluviales guiados por lugareños. Una gran opción para disfrutar de la aventura y la naturaleza en la costa santafesina .

PARA IR CON CHICOS
Foto: rosario.gob.ar

 

En Rosario está  el Tríptico de la Infancia, ideal para pasar el día al aire libre. El Jardín de los Niños es un parque lleno de colores y juegos . La Granja de la Infancia los invita a correr, trepar y disfrutar de la naturaleza. Y La Isla de los inventos es una antigua estación de trenes donde ahora grandes y chicos pueden investigar, explorar y aprender de ciencia, arte y tecnología a través de diseños, medios y formatos.

La Plataforma Lavardén es otro de los espacios públicos 100 % disfrutables. Hay juegos, construcciones, talleres, muestras, espectáculos de teatro, circo, música, acrobacias, clowns y títeres. Y el Museo Gallardo acerca a los chicos a las ciencias naturales de manera participativa para aprender y jugar.

Y si vas a Santa Fe capital podés conocer el Tríptico de la Imaginación, donde la consigna es inventar y construir objetos entre todos. También tenés La Redonda, un antiguo taller de locomotoras en donde los chicos pueden jugar, crear, moverse, leer y escribir, escuchar música y todas las posibilidades de expresión. Y para los chicos que prefieren el deporte y la recreación está la opción de La Esquina Encendida.

DESCANSAR EN EL CAMPO
Foto: argentina.gob.ar

 

Si lo que buscás son días tranquilos, canto de pájaros y descanso, la clave está en las propuestas de campo. Esperanza, Humboldt, Rafaela, Lehmann, Ataliva, Sunchales, in Humberto Primo, San Cristóbal y Jacinto Aráuz son varias de las opciones que te permiten conocer la vida rural. Hay distintas actividades: caminatas, cabalgatas y observación de fauna y flora, y espectáculos de destreza criolla.

En estas pueblos y ciudades vas a descubrir la huella que dejaron los inmigrantes suizos, alemanes, italianos y judíos. Vas a poder ver cómo vive la gente del pueblo manteniendo las tradiciones y costumbres de campo. Una experiencia inolvidable para los amantes de la vida rural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí